Jornadas “Evaluar y Aprender”: abriendo la ventana a la cultura reflexiva
Las jornadas “Evaluar y aprender” han sido una oportunidad de trabajo entre equipos directivos y representantes del proyecto Curricular de la Fundación Spínola. Los días 6 y 7 de febrero nos reunimos en el colegio Cardenal Spínola de Madrid con un programa configurado por referentes del mundo educativo como Elena Martín Ortega, Catedrática de Psicología Evolutiva y de la Educación en la Universidad Autónoma de Madrid, y Mariana Morales, profesora de Filosofía experta en evaluación formativa, que nos han abierto a interesantes reflexiones y aprendizajes.
Compartimos el testimonio de Javier Gómez, uno de los educadores que participaron en esta convocatoria:
Después de una calurosa y siempre cuidada bienvenida, empezamos a conectar con nuestra experiencia y disfrutamos de unos “círculos de diálogo”, espacios en los que pudimos contrastar con alumnos de bachillerato su visión de la evaluación y la calificación.
PROFUNDIZAMOS EN LA PRÁCTICA DE EVALUACIÓN FORMATIVA
A continuación, disfrutamos de la intervención de Elena Martín Ortega, que desglosó siete tensiones en la práctica de la evaluación, comentando que evaluar bien es enseñar bien, invitándonos a la reflexión y a hacer un esfuerzo con sentido.
Acto seguido comenzó la siguiente parte, liderada por Mariana Morales, que nos acercó al concepto de la evaluación formativa, recalcando que es un proceso que tiene tres pasos:
- Recoger evidencias.
- Analizar evidencias.
- Tomar decisiones.
UN CAFÉ CON VOCES DE LA PRÁCTICA EN LOS CENTROS
Tras el almuerzo en el colegio, siempre destacable por su variedad y buena elaboración, comenzó la sesión de tarde, con tres talleres en los que tomar un café con:
- Jordi Rull, director Pedagógico del Colegio Infant Jesús (Barcelona), que compartió cómo aplica la evaluación formativa en el Bachillerato de su centro.
- Marta González de Eiris y Marga Fábregas; directora y jefa de estudios del CEIP Manuel Núñez Arenas (Madrid), que transmitieron el cambio que ha supuesto esta metodología, no solo en su colegio, sino también en el barrio.
- Víctor Rodríguez, director del Área educativa de la Fuhem (Fundación hogar del empleado), que expuso su visión desde su amplia experiencia en educación.
Para cerrar la tarde nos tenían preparada una sorpresa…una actuación del grupo de danza “Danceway” que interpretó una preciosa coreografía que hablaba de la fabricación del vino, de la tierra y de la mujer, titulada: “Amaren”. Después hubo una entrevista en la que las chicas compartieron su experiencia y reflejaron cómo habían visto su evolución desde sus comienzos hasta la actualidad.
CÓMO INTEGRAR LA EVALUACIÓN FORMATIVA EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE DEL CENTRO
La mañana del miércoles comenzaba de nuevo con Mariana Morales planteando supuestos prácticos de evaluación formativa, hablando de comunidades de aprendizaje, la práctica reflexiva…así hasta que después de comer terminamos con la importancia del modelaje, el feedback, las preguntas y tiempo para dialogar.
Sin duda unas jornadas intensas de trabajo, pero muy interesantes y esperemos que fructíferas, pero sobre todo, que nos ayuden a mejorar nuestra práctica docente para que nuestro alumnado llegue a ser el alumno que soñamos.
Javier Gómez, profesor del colegio Sagrado Corazón Málaga.
Otros temas en nuestro blog:
- Trabajamos para potenciar el liderazgo de los alumnos en el Proyecto 50/50
- La alegría de vivir por el Papa Francisco
- Adviento 2024: Jesús viene haciendo mejor la vida de todos
- Tres días de silencio y escucha: Un encuentro transformador con el Amor de Dios
- Celebramos el décimo aniversario de la Fundación Spínola agradeciendo la red educativa que tejemos entre todos