El Campamento de verano de 2º ESO: un vínculo de amistad en torno a la experiencia de fe compartida

Durante el pasado Verano Spínola, los alumnos de 2º de ESO de nuestros colegios vivieron el campamento de sus grupos de fe en Sanlúcar La Mayor (Sevilla). En un entorno natural privilegiado y con sus tiendas de campaña, los chicos se embarcaron en una experiencia que, como nos cuenta Celia García, del colegio Sagrado Corazón de Coria, se ha convertido en inolvidable por. Sus palabras así lo expresan:
Vivencias campamento 2º ESO
“Este campamento creo que ha sido una de la experiencias más bonitas que he vivido con el colegio. Hemos conocido a mucha gente, que se han convertido en nuestros amigos, hemos pasado unos días desconectados del móvil, y sobre todo hemos pasado muy buenos momentos.
Vivimos momentos como la hora de ir a rezar, bendecir la comida, los oficios, los juegos relacionados con la película “Encanto” que hacíamos por grupos, la hora de irse a dormir todos juntos, las actividades que hacíamos por la noche, el día que fuimos a la Iglesia a cantar todos juntos, la discoteca… que fueron inolvidables.
Todos los que hemos ido al campamento hemos creado un vínculo de amistad. Todos los días hablamos, nos contamos nuestras cosas, nos deshagamos… y todos estamos deseando que llegue el encuentro para volver a vernos. Espero poder volver a vivir esto otra vez.”
Los recuerdos de Celia señalan tiempos de ocio pero también encuentros con uno mismo y con Dios. Al final, lo más valioso para ella, es el vínculo de amistad que se ha creado, que ha sucedido en torno a una experiencia de fe compartida. Esa es la esencia de estas actividades de verano y en definitiva del Movimiento Spínola. Algunos de esos momentos inolvidables están en esta galería de fotos:
No te pierdas los últimos testimonios de actividades en nuestro blog:
- Agenda Spínola 2023-2024
- Durante la Jornada Mundial de la Juventud pude “ver con mis propios ojos la globalidad de la Iglesia”
- El voluntariado en la frontera de Melilla: “Esta experiencia nos ha ayudado a romper barreras y dejar los prejuicios a un lado”
- El voluntariado en la frontera de Ceuta: “Conocer para amar, amar para defender”
- La Misión Rural en Benarrabá: Una experiencia de servicio que marca un “punto y aparte” como cristiano