Trabajamos en equipo para acompañar la Pastoral global y local y seguir siendo respuesta de Dios

Los días 6 y 7 de marzo, los coordinadores de pastoral de los centros de la Fundación Spínola se reunieron para seguir compartiendo, aprendiendo y construyendo juntos nuestra misión educativa y evangelizadora.
El hilo conductor de trabajo en este curso está siendo la pregunta: ¿Cómo liderar juntos la pastoral de nuestros centros hoy? Una cuestión que nos invita a explorar herramientas de participación y escucha para definir con mayor claridad nuestro propósito pastoral. Recogemos esta experiencia de trabajo con las palabras de Mercedes Jurado, adc, del colegio Cardenal Spínola de Madrid.
Miradas diversas para enriquecer la Pastoral
El jueves estuvimos trabajando cómo cada uno de nosotros tiene una forma de abordar las tareas pastorales, y lo identificábamos con unos animales. Reflexionamos sobre la pastoral desde estas perspectivas, y luego enriquecimos nuestras propuestas cambiando de perspectiva. Fue muy valioso descubrir cómo los diferentes “animales” nos enriquecían a la hora de abordar las tareas. Al cambiar de perspectiva y compartir nuestras visiones, ampliamos nuestra comprensión y mejoramos nuestras propuestas pastorales, buscando siempre respuestas más integradoras y de mayor calidad.
Por la tarde, tras una intensa jornada de trabajo, tuvimos un espacio de oración guiado por Bert Daelemans sj, quien nos ayudó a orar con el arte, en concreto con la obra El hijo pródigo de Rembrandt. Fue un momento de encuentro profundo, que nos invitó a mirar la pastoral desde la acogida, el perdón y la ternura. La jornada concluyó con una cena en “Tómate Algo”, un proyecto social de la Red Interlavapiés que ofrece formación e inserción laboral a personas migrantes. Compartir la mesa en este espacio nos permitió conectar nuestra labor con realidades concretas de servicio y entrega.
Creación, historia y futuro de nuestra Pastoral
El viernes iniciamos la jornada montando un pequeño taller en que elaboramos los materiales para nuevas historias de Godly Play. Entre pinturas, pinceles, tablas de madera y cúters compartíamos un tiempo interesante de trabajo y convivencia, deseosos de poder llevar los materiales de las nuevas historias a nuestros centros. Experimentamos la alegría de aprender juntos haciendo para otros, generando recursos que nos ayuden a seguir transmitiendo la fe a nuestros alumnos y alumnas.
El resto de la jornada lo dedicamos a trazar nuestra línea de vida compartida de la pastoral en la Fundación Spínola. Nos detuvimos en momentos clave de nuestra historia: preguntas, conflictos, personas, pasos hacia delante y también hacia atrás, han marcado lo vivido y nos han traído hasta este momento. Ver el conjunto, detenernos en algunos detalles, visualizarlo ante nosotros nos ponía delante de preguntas que hemos de seguir dialogando, encrucijadas que afrontar, y deseos que impulsar para seguir construyendo la pastoral del futuro.
Mercedes Jurado, adc, colegio Cardenal Spínola Madrid
Dos jornadas intensas que nos ayudan a seguir buscando y haciéndonos preguntas en torno a la realidad pastoral de nuestros centros: ¿Qué consideramos importante para acompañar el movimiento pastoral global y local? Conectamos con diferentes recursos, exploramos competencias y miramos nuestra misión desde distintas perspectivas para seguir siendo respuesta de Dios. Trabajo en red, conectados, que nos llena de energía, ilusión y compromiso.
Descubre otros testimonios y toda la actualidad de la Fundación en las últimas entradas de blog:
- ¿Sabías que nuestra tienda online está disponible todo el año?
- Cambios en los Equipos Directivos de los colegios Spínola para el curso 2025-2026
- Jornadas de retiro y espiritualidad un tiempo para reconectar con mi forma de entender mi trabajo
- I Encuentro de delegadas y delegados de equipos energéticos
- Agenda Spínola 2025-2026
Etiqueta:fundación Spínola, Pastoral, reunion pastoral